Ya podéis visitar en nuestra Web la nueva colección de ramos de flores, ramos y centros de rosas.
Aquí puedes encontrar una amplia gama de Trabajos florales más económica para ayudar en esta época tan complicada.
Os ayudamos a hacer el regalo que necesitas y con solo 2 minutos puedes realizar tu compra.
Recuerda que si realizas tu compra antes de las 18.30h , podemos entregar tu regalo a cualquier punto de España Peninsular.
Visitar nuestra Web....
Blogg Fontanillas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
31 jul 2011
23 jul 2011
Ficha Bonsais Ficus Carica L. (Higuera)
BONSAIS FICUS CARICA- HIGUERA
![]() |
Bonsai Ficus Carica - Higuera |
- Nombre científico o latino: Ficus carica
- Nombre común o vulgar: Higuera, Brevera, Cabrahigo, Higuera breval
- Familia: Moraceae (Moráceas).
- Origen: Asia menor y Región Mediterránea, aunque probablemente introducida en esta zona desde la antigüedad.
|
Realiza tu Compra On-line en www.fontanillas.com - envía a toda España en menos de 24 Horas
22 jul 2011
23 jun 2011
Ficha Bonsai Zelkova Parvifolia
- Familia: Ulmaceae - Sinónimos: Ulmus parvifolia Jacq., Ulmus chinensis Pers., Microptelea parvifolia Spach. - Origen: China, Japón |
- Idiomas: Cat.: Om xinés. Cast.: Olmo chino. Eusk.: Zuarra, zumarr, escurr, zugarr. Gal.: Llamagueiro. It.: Olmo. Ing.: Chinese elm. Fr.: Orme chinois. Al.: Ulme. Jap.: Akinire, nire. |
Información |
- Características: Árbol de hoja semicaduca. Muy apreciado por el pequeño tamaño de sus hojas, y su corteza que se descama. |
Situación |
En zonas de clima mediterráneo, situar al exterior, a pleno sol todo el año. En zonas más frías puede perder la hoja durante el invierno, convirtiéndose en un árbol de hoja caduca, brotando de nuevo en primavera. |
Riego |
De forma abundante en verano y moderada en primavera. |
Abonado |
De primavera a otoño. |
Trasplante |
Cada 2 años, al inicio de la brotación primaveral. Sustrato: 100% Akadama, o mezclada con un 20% de grava volcánica. |
Poda y Pinzado |
La poda, se puede realizar al inicio de primavera. El pinzado, durante toda la época de crecimiento, cortando a dos hojas cuando el tallo ha desarrollado de 6 a 8 hojas. Alambrado: Primavera-Verano. |
Curiosidades |
La madera del olmo es muy reacia al secado. Es muy resistente cuando está permanentemente sumergida, por lo que se emplea para la fabricación de barcos, puentes, pilotes, diques, entablados a la intemperie y carpintería en general. Por eso penso Colbert, el genial estadista francés de Luis XIV, en plantar olmos en todas las carreteras de Francia, para así estar preparado en todo momento para construir una flota naval(desgraciadamente siguen existiendo las guerras y hoy en día los barcos no precisan de madera para su construcción). Hoy en día la población de olmos ha sido diezmada por la "grafiosis" (enfermedad holandesa del olmo). Afortunadamente la especie que nos ocupa, U. parvifolia es resistente a esta enfermedad. Quiero ver o comprar más Bonsais... |
1 mar 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)