21 sept 2011

Planta del Mes de Septiembre


Aglaonema

Relajado y productivo con la Aglaonema
Reservado, exclusivo y artista, la Aglaonema, la planta del mes de septiembre, es una protagonista misteriosa de hojas elegantemente pintadas. Una planta para disfrutar de su gran belleza, y de sus características especiales, y que no tiene ningún problema por estar en la sombra.
Aunque la Aglaonema da la impresión de ser una planta que no quiera atraer la atención, en el fondo es presuntuosa y goza de gran diversidad. ¿Para que esforzarse y aparentar ser bonita si realmente no quiere destacar? Sus hojas, redondeadas y rígidas, sobresalen con gran creatividad, llenas de color, unas con manchas gris-verde, otras con tonos suaves, las hay de color gris plateado, de color rojo liso con un borde fino verde, y también de color amarillo-verde con pequeñas y elegantes líneas blancas.
Prominente en la sala de estar
En realidad, la Aglaonema es originaria de la selva húmeda y oscura de países como Tailandia, Indonesia y Malasia. Allí se encuentra bajo el denso follaje de los árboles majestuosos y plantas, por lo que apenas le llega el sol. Sin embargo, es capaz de crear en sus hojas bellos dibujos de la forma más sutil y delicada. De esta manera logra hacerse con un lugar destacado entre el resto de la vegetación. Sin duda, la Aglaonema encontrará su sitio idóneo en algún lugar prominente de la casa.
Propicia la tranquilidad
No sólo su arte hace de esta planta una buena compañera de piso, sino que además es una magnífica purificadora de aire, pues obtiene fácilmente las sustancias nocivas del aire, y favorece el ambiente para que su hogar sea un lugar agradable en el que vivir. Si sufre de estrés, de falta de sueño, o de tensión, la Aglaonema puede ayudarle a relajarse y a ser más productivo, según la investigación realizada por TNO.
Cuidados
La Aglaonema es una planta fuerte y muy resistente, que necesita poca luz para vivir, aunque siempre crecerá mejor en un lugar iluminado, ventilado y sin corrientes de aire. Requiere ser regada con regularidad y un ambiente con cierta humedad, por eso es una planta ideal para ubicarla en el baño o en la cocina. En caso contrario, siempre es recomendable pulverizarla con agua tibia o bien ponerle un plato con grava mojada. Es importante evitar que el aire de su alrededor no sea demasiado seco, y eliminar todas las hojas mustias que tenga. En verano es conveniente añadir algo de abono para que su crecimiento sea más vigoroso y sus hojas gocen de colores más vivos. Y los trasplantes a una maceta mayor deben realizarse en primavera siempre cuando sean necesarios.
Además posee un sentido artístico que se refleja a lo largo de los años, con los cambios sutiles que ofrecen sus hojas, siendo de admirar los dibujos maravillosos que crea.

24 ago 2011

Ficha técnica Phalaenopsis (orquídea mariposa)



Phalaenopsis o Phal es la orquídea más popular.
Ofrece bellas y duraderas flores 2 ó 3 veces al año.
Al comprar una Phalaenopsis, al menos una flor debe estar abierta,  y en invierno,  por lo menos 2 o 3.




Luz
A Phalaenopsis le gusta la luz, pero no el sol directo. Ideal junto a una ventana orientada al este o al oeste con un visillo o cortina fina.

Temperaturas
Phalaenopsis soporta temperaturas de entre 14 y 35º C; ideal entre 20-24º C de día y unos 18ºC por la noche.

Humedad
El interior de las casas suele ser seco, por lo que es conveniente colocar a Phalaenopsis sobre un plato con guijarros con agua, pero sin que el agua esté en contacto con la maceta.

Riego
Riega las plantas 1 ó 2 veces por semana con agua que no esté fría, sino a la temperatura ambiente (dejarla reposar) o sumergir la planta en un recipiente con agua durante unos minutos una vez por semana en agua tibia y dejar escurrir. En época de reposo un riego cada 12 días.
Las plantas nos indica el momento para regar. Cuando se secan las raíces de Phalaenopsis se vuelven blanquecinas; ese es el momento de regar. Al hacerlo, se volverán verdes de nuevo.

Agua de riego
Es importante usar agua blanda, sin cal. Si el agua del grifo lo es, puedes usar agua de lluvia o agua embotellada destilada.

Abono
Vendemos abonos especiales para Orquídeas, pero sirven los abonos para Plantas de Interior. Se aconseja abonar cada 10-15 días en la floración y el resto del tiempo esporádicamente.

Poda
Cuando las últimas flores de Phalaenopsis se hayan marchitado, recorta los tallos por encima de la tercera o cuarta yema; de esta yema puede brotar otro pedúnculo y, cuando estén medio desarrollados, es aconsejable colocar la planta durante unos meses en un sitio más seco y fresco. Esto estimulará la refloración.

Curiosidades
Las raíces de Phalaenopsis son verdes, tienen clorofila y son capaces de realizar la fotosíntesis, por eso se venden en macetas de plástico transparente.